

Tablas de Piedra
Hoy vamos a estudiar sobre las tablas de piedra. La verdadera historia a la luz de las Escrituras.
Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles. (Éxodo 24:12)
La primera vez que aparece la palabra «tablas de piedra» en las escrituras se encuentra en Éxodo 24:12 y según este capítulo esto sucedió en ocasión cuando Dios le dijo a Moisés que subiera al Monte Sinaí para entregarle dos Tablas de Piedra que Él mismo había escrito con su propio dedo.
Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. (Éxodo 31:18).
La historia cuenta que Moisés subió al monte, el cual estaba cubierto por la nube. Entonces la gloria de Dios se posó sobre el Monte Sinaí, y durante seis días la nube cubrió el monte. Al séptimo día, Dios llamó a Moisés desde el interior de la nube. Para los israelitas que estaban al pie del monte, la gloria de Dios, que estaba sobre la cima del monte, parecía como un fuego consumidor. Entonces Moisés fue desapareciendo en la nube a medida que subía al monte, y permaneció en el monte cuarenta días y cuarenta noches. Luego Moisés recibió las instrucciones referentes al Templo de Dios. Y finalmente le entregó las tablas de piedra y en señal de que había realizado un pacto con la nación de Israel les confió su sábado santo.
Después el Señor le dio a Moisés las siguientes instrucciones: «Diles a los israelitas: “Asegúrense de guardar mi día de descanso, porque el día de descanso es una señal del pacto entre ustedes y yo de generación en generación. Se ha establecido para que sepan que yo soy el Señor, quien los hace santos. Deberán guardar el día de descanso, porque es un día santo para ustedes. Cualquiera que lo profane será ejecutado; y el que trabaje ese día será excluido de la comunidad. Tienen seis días en la semana para hacer su trabajo habitual, pero el séptimo día será un día de descanso absoluto, un día santo, dedicado al Señor. Cualquiera que trabaje el día de descanso será ejecutado. El pueblo de Israel deberá guardar el día de descanso y conmemorarlo de generación en generación. Es una obligación del pacto para siempre. Es una señal perpetua de mi pacto con el pueblo de Israel. Pues en seis días el Señor hizo los cielos y la tierra, pero en el séptimo dejó de trabajar y descansó”». (Éxodo 31:12-17).
El capítulo 32 de Éxodo relata la intercesión de Moisés por el pueblo. Este, aprovechando la ausencia de su líder, construyó un becerro de oro y lo proclamó como el Dios que los había liberado de la esclavitud en Egipto.
Enseguida Moisés se dio la vuelta y descendió del monte. Llevaba en sus manos las dos tablas de piedra grabadas con las condiciones del pacto. Estaban escritas a ambos lados, por delante y por detrás. Estas tablas eran obra de Dios; cada palabra estaba escrita por Dios mismo. (Éxodo 32:15-16)
Cuando se acercaron al campamento, Moisés vio el becerro y las danzas, y ardió de enojo. Entonces tiró las tablas de piedra al suelo, las cuales se hicieron pedazos al pie del monte. (Éxodo 32:19)
Hasta aquí podemos ver el inicio y final de las primeras tablas de piedra que recibió Moisés.
Esta historia continuará…
Entradas relacionadas

Sofismas y Falacias

¿El café crea adicción?
